El Valencia de Rafa Benítez celebra 23 años de su campeonato de La Liga en 2002
Hace 23 años, el Valencia logró uno de sus mayores éxitos, consolidando una era dorada bajo la dirección de Rafa Benítez.

Hace 23 años, el Valencia CF protagonizó uno de los momentos más memorables de su historia. El 5 de mayo de 2002, bajo la dirección de Rafa Benítez, el equipo conquistó su quinta Liga, un logro que marcó una era dorada para el club. El título se aseguró en Málaga, con un cabezazo de Fabián Ayala y un gol de Fabio Aurelio que tardó solo cinco minutos en ser validado, pese a la ausencia del VAR. Este éxito consolidó una hegemonía en el fútbol español, seguido por la Copa de 1999, las finales de Champions de 2000 y 2001 y el doblete de 2004.
Este período de gloria fue resultado de un crecimiento sostenido, aun en un proyecto en reconstrucción y con recursos limitados, ya que el equipo solo anotó 51 goles en esa temporada. Además, aunque no era el equipo más económico, logró mantener un nivel competitivo y optimizar sus recursos. La temporada 2001 fue especialmente difícil, pues el club perdió la final de la Champions y atravesó cambios importantes, como la salida del capitán Gaizka Mendieta a la Lazio y la rotación de varios técnicos que rechazaron dirigir al equipo, dejando el mando a un joven entrenador, Rafa Benítez, que había ascendido desde el Tenerife.
El proyecto se fortaleció con la incorporación de jugadores clave como Baraja, Marchena, Aimar y Vicente, mientras se mantenía la base sólida con futbolistas como Cañizares, Pellegrino, Djukic y Carboni. La gestión de Benítez culminó una obra iniciada por Claudio Ranieri y perfeccionada por Héctor Cúper, logrando consolidar un estilo de juego y una cultura de club que, hoy en día, parecen distantes en el tiempo. La historia de ese equipo es un ejemplo de estrategia, sacrificio y ambición que trascendió en la memoria del valencianismo y en la historia del fútbol español.