Castolo FC

Mario Kempes celebra 71 años reafirmando su legado en la historia del fútbol mundial y su vínculo con Valencia

Mario Kempes, leyenda del fútbol, celebra su 71º cumpleaños, reafirmando su profunda conexión con Valencia y su impactante legado internacional.

Descripción

Mario Alberto Kempes, una de las grandes leyendas del fútbol mundial, celebra hoy su 71º aniversario reafirmando su lugar en la historia del deporte. Reconocido como integrante de la «santísima trinidad argentina» junto a Leo Messi y Diego Maradona, Kempes también es considerado uno de los íconos más importantes del Valencia CF, club con el que logró grandes triunfos y que siempre ha llevado en su corazón.

Su legado en la selección argentina es imborrable, siendo campeón mundial el 25 de junio de 1978 y protagonista con un doblete en la final contra los Países Bajos. En ese torneo, Kempes dejó una huella indeleble y se convirtió en un símbolo del fútbol argentino, con un legado que trasciende generaciones y fronteras.

En su cumpleaños, Kempes celebró con un pastel personalizado en los colores de Valencia y Argentina, símbolos de su historia y pasiones. A lo largo de los años, se le ha visto recordar y apoyar al Valencia en distintas ocasiones, demostrando un afecto genuino por el club y su comunidad, a pesar de las críticas que ha manifestado hacia la gestión de Peter Lim. Kempes, junto a Santiago Cañizares, ha sido una de las voces más críticas y comprometidas con el futuro del Valencia CF.

Su impacto social y cultural en la comunidad valenciana es destacado, habiendo sido reconocido en 2022 con un reportaje especial en Superdeporte que resaltó su inspiración y liderazgo. La relación mutua entre Kempes y Valencia va más allá del fútbol; su influencia en la sociedad y en la pasión por el deporte en la región es profunda y duradera.

Asimismo, Kempes es considerado uno de los mayores embajadores del club, recordando en diversas ocasiones sus triunfos y defendiendo la historia del Valencia. Su figura se ha convertido en símbolo de identidad y orgullo, tanto en Argentina como en Valencia, consolidando su lugar como uno de los íconos más reconocidos del fútbol mundial.