Castolo FC

Athletic de Bilbao conquista la Copa del Rey en su regreso tras 40 años con destacada actuación de Agirrezabala

El Athletic de Bilbao coronó una gran victoria en la Copa del Rey 2024, destacando la histórica actuación de su portero debutante, Julen Agirrezabala.

Descripción

El 6 de abril de 2024, en el estadio de La Cartuja, el Athletic de Bilbao conquistó la Copa del Rey tras vencer al Mallorca en una final recordada por la destacada actuación de su guardameta, Julen Agirrezabala. El portero vasco, en su debut en una final con el club bilbaíno, fue clave al atajar un remate a bocajarro de Vedat Muriqi y detener un penalti a Manu Morlanes frente a una afición de aproximadamente 60.000 espectadores. Esta victoria representa un logro importante para el Athletic, que llevaba 40 años buscando esta gloria y consolida su éxito tras una larga espera.

Este momento evoca un paralelismo con la final de la Copa del Rey de 1999, un partido memorable para el Valencia y su afición. En aquella ocasión, el equipo valencianista, dirigido por Ranieri, superó al Atlético de Madrid con un contundente 3-0, en una final en la que destacó Gaizka Mendieta, quien envió un mensaje de bienvenida a Agirrezabala. Aquella victoria significó para el Valencia volver a levantar un título tras 20 años, iniciando una época dorada para el club. La final fue dominada por los valencianistas, que se fueron al descanso con una ventaja de 2-0 y culminaron con un doblete de Claudio ‘El Piojo’ López.

El paralelismo continúa en la trayectoria de los porteros, pues tanto Cañizares como Agirrezabala compartieron un impulso similar: abandonar su zona de confort para crecer en sus respectivos clubes. Cañizares dejó el Real Madrid en busca de minutos y se convirtió en uno de los mejores porteros en la historia del Valencia, mientras que Agirrezabala, tras salir del Athletic donde estaba a la sombra de Unai Simón, busca consolidarse como titular en el Valencia. Sin embargo, en su presentación, Agirrezabala dejó abierta la posibilidad de una estancia solo por una temporada, marcando una diferencia notable respecto al largo y exitoso recorrido que tuvo Cañizares en el club valencianista.