Castolo FC

Comienzan los cursos de entrenador UEFA en Madrid con exjugadores y campeones internacionales

Iniciaron en Madrid los cursos UEFA para entrenadores, reuniendo a exjugadores destacados, campeones internacionales y figuras reconocidas del fútbol español.

Descripción

Los cursos de ‘Entrenador de Fútbol UEFA PRO’ y ‘UEFA B&A’ comenzaron esta semana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, organizados por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Ambos programas reúnen a profesionales destacados con amplia experiencia en la élite del fútbol, entre ellos campeones de Europa y del mundo, así como exfutbolistas que han participado en categorías inferiores y en la selección absoluta. Entre los participantes destacan figuras reconocidas del valencianismo como Raúl Albiol, Álvaro Negredo, Antonio Barragán, Ricardo Costa, Joao Pereira y Sisi, quienes afrontan un nuevo reto en su carrera como entrenadores. ¿Alguno llegará en el futuro a entrenar en el banquillo del Valencia u otros clubes? El tiempo lo dirá, pero lo que está claro es que están avanzando hacia esa meta gracias a su formación en la RFEF.

Los alumnos del curso ‘UEFA B&A’ para la edición 2025–26 incluyen a Raúl Albiol, Javi Martínez, Amanda Sampedro, Álvaro Negredo, Juan Cala, Xavi Torres, Kiko Casilla, José Callejón, Mikel Balenciaga, Tomás Pina, Rafa López, Sisi, Mikel Rico, ‘Coke’ Andújar, Pablo de Lucas, Peter Luccin, Frederico Guedes, Abel Aguilar, Mateo Musacchio, Carlos Kameni y Joao Victor Albuquerque. Mientras tanto, en el curso ‘UEFA PRO’ participan Manu García, Antonio Barragán, Alberto Bueno, Adrián González, Víctor Sánchez, Juliano Belletti, Ricardo Costa, Joao Pereira, Óscar Belis, Arantxa de la Chica, Raúl Rodríguez, Daniel Rubiol, David González, Luis Alfredo Patiño, Enrique Durán, Mohammed Benzeroual, Daniel Luque, Rodrigo Íñigo y Albert Panadero.

La jornada inaugural contó con la presencia del presidente de la RFEF, Rafael Louzán, quien destacó la importancia del curso para el desarrollo del fútbol español. «Sois referencia para muchos, como futbolistas y como formadores y entrenadores. Veros aquí es una gran satisfacción, especialmente porque muchos habéis formado parte de esta casa, logrando éxitos a nivel internacional en Europa y en el mundo», señaló. Además, recordó que próximamente se celebrará el 15 aniversario de la histórica victoria en la Copa Mundial de la FIFA 2010 y felicitó los logros recientes del fútbol español en 2023, en especial el éxito de la selección femenina en Australia.

En los discursos de apertura, autoridades y expertos resaltaron que la evolución del fútbol debe ir acompañada de una formación de calidad. Óscar Callejo, vicesecretario general de la RFEF, afirmó: «El entrenador español es un referente mundial y en sus manos está el futuro del fútbol nacional». Por su parte, Ginés Meléndez, exdirector de la Escuela Nacional de Entrenadores, expresó su emoción al ver a tantos conocidos y destacó que la RFEF ha formado a algunos de los mejores entrenadores de Europa y del mundo. Gutiérrez, director de la Escuela, subrayó que «consagrarse como campeón comienza en la formación» y agradeció a los participantes por permitir que la institución continúe apoyando su crecimiento profesional.

El acto de apertura cerró con un mensaje de motivación y compromiso para aprovechar al máximo esta formación, reafirmando que la RFEF pone a disposición de los entrenadores los mejores recursos para potenciar su carrera y contribuir al éxito del fútbol español en el escenario mundial.