Castolo FC

La UEFA multa al Real Betis con 30.000 euros y prohíbe venta de entradas en partidos de visitante por incidentes en la Conference League

La UEFA sanciona al Betis con multa y restricciones tras incidentes violentos y uso de fuegos artificiales en la Conference League.

Descripción

El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA (CEDB) ha impuesto una sanción al Real Betis tras los incidentes ocurridos durante el partido de vuelta de las semifinales de la UEFA Conference League frente a la Fiorentina, disputado en el estadio Artemio Franchi. La investigación ha concluido con la imposición de una multa económica y restricciones en la venta de entradas para partidos como visitante.

Concretamente, la UEFA ha multado al club verdiblanco con 30.000 € y ha prohibido la venta de entradas para un partido en condición de visitante en competición europea. Esta medida responde al uso de fuegos artificiales, el lanzamiento de objetos y actos de vandalismo en el interior del estadio italiano, incidentes que no fueron aislados y que ya se registraron en la ida, disputada en Sevilla, donde también se produjeron enfrentamientos entre grupos ultras en zonas céntricas como la Alameda. En la vuelta, el entorno se tensó nuevamente, con escenas de violencia y uso de material pirotécnico en las gradas.

Por el momento, el club heliopolitano ha solicitado los fundamentos jurídicos de la sanción para evaluar la posibilidad de presentar un recurso, en línea con los procedimientos de la UEFA. La nota oficial de la organización aclara que: «Todos estos cargos son medidas disciplinarias en período de prueba que no son efectivas inmediatamente, pero pueden aplicarse si se comete una nueva infracción de naturaleza similar durante el período de prueba» (artículo 26(3) del Reglamento Disciplinario de la UEFA).

Por su parte, la Fiorentina también ha sido sancionada con una multa y el cierre parcial de su estadio, en respuesta a los incidentes ocurridos durante el mismo encuentro. La UEFA continúa abordando estos sucesos con medidas disciplinarias destinadas a prevenir futuras conductas similares y garantizar la seguridad en los eventos deportivos internacionales.