Nissan presenta la nueva generación del Nissan Leaf con el ambicioso objetivo de recuperar el liderazgo en vehículos eléctricos
Nissan revitaliza su icónica Leaf, ahora como un crossover coupé, para recuperar su posición en el competitivo mercado de vehículos eléctricos.

Nissan se consolida como un actor clave en la revolución de los vehículos eléctricos, desempeñando un papel relevante junto a marcas como Tesla y Renault. La firma japonesa lanzó su icónica Nissan Leaf en 2010, un modelo que se convirtió en uno de los primeros vehículos eléctricos accesibles al público, logrando vender más de 500,000 unidades a lo largo de los años. Sin embargo, con el tiempo, su liderazgo ha disminuido, especialmente con la llegada del modelo Ariya, el cual ha enfrentado una feroz competencia en el mercado.
Ante este panorama, Nissan busca revitalizar su presencia en el sector de los vehículos eléctricos con el lanzamiento de una nueva generación de la Leaf, cuyo desarrollo se espera que ayude a recuperar el renombre perdido. La nueva Leaf se transformará en un crossover coupé, combinando un estilo deportivo con la funcionalidad que ha caracterizado al modelo original, manteniendo su nombre como un homenaje a su legado en la movilidad sostenible.
La nueva generación de la Leaf, programada para su lanzamiento en 2025 y producida en Sunderland, Inglaterra, incorporará tecnologías avanzadas heredadas del modelo Ariya, incluyendo un sistema de infotainment de última generación y funcionalidades de conducción asistida. Este movimiento no sólo busca modernizar el modelo, sino también alinearse con las preferencias actuales del mercado hacia los SUVs.
Nissan ha establecido un ambicioso plan para electrificar su gama, con la meta de lanzar 27 vehículos eléctricos para 2030, de los cuales 19 serán completamente eléctricos. Este esfuerzo incluye el desarrollo de baterías de estado sólido, que prometen aumentar la autonomía y reducir significativamente los tiempos de recarga. La producción piloto de estas baterías comenzará en 2024, con la intención de ofrecer a los conductores una experiencia de carga rápida, recuperando hasta 160 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos.
La nueva Nissan Leaf, basada en la plataforma CMF-EV, ofrecerá tanto versiones de tracción simple como integral, con una autonomía superior a 400 kilómetros por carga. Este enfoque permitirá a la Leaf competir en prestaciones y eficiencia con otros modelos populares en Europa, como el BYD Dolphin y el MG4 Electric.
El compromiso de Nissan de producir la nueva Leaf en Europa resalta su dedicación a satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos en el continente. La firma anticipa que la producción comenzará en marzo de 2025, con la nueva Leaf disponible en concesionarios a finales de ese mismo año.