Modelos de los años 90 revelan el lado oscuro de la industria de la moda en 'Supermodelos'
Las supermodelos de los 90 comparten sus experiencias en la moda, revelando las luchas ocultas tras el glamour y la fama en 'Supermodelos'.

Las icónicas modelos de los años 90 Judit Mascó, Laura Ponte, Nieves Álvarez, Verónica Blume y Martina Klein han compartido sus vivencias en la industria de la moda en el libro 'Supermodelos', donde revelan la dualidad de una vida llena de glamour y de profundas luchas personales. A pesar del estrellato, muchas de ellas enfrentaron la soledad, trastornos alimentarios y el uso de drogas, situaciones derivadas de la intensa presión que implica esta carrera.
Martina Klein, quien expresa su amor por la moda, admite que para muchas de ellas este mundo se convirtió en "una máquina de tortura disfrazada de purpurina". Judit Mascó, que saltó a la fama con su aparición en la revista 'Sport Illustrated', comparte que detrás de su éxito se escondían largas horas de viaje y un profundo sentimiento de soledad. Recordando un episodio desafortunado con el fotógrafo Steven Meisel, Mascó relata la insatisfacción que sintió por cómo se manejó su imagen, dejando claro que el camino al éxito no siempre es satisfactorio.
Verónica Blume, quien ganó un concurso de supermodelos a los 16 años, reflexiona sobre las presiones de la fama que la llevaron a desarrollar bulimia y una relación problemática con la comida. La modelo también narra momentos difíciles en su carrera, como convivir con figuras célebres como Naomi Campbell, quienes a menudo imponían su dominio en un entorno competitivo y estresante.
Por su parte, Nieves Álvarez destacó que, a pesar de haber presenciado situaciones de excesos en la industria, su propia experiencia fue diferente, evitó involucrarse en el uso de drogas y afirmó que cualquier decisión sobre su cuerpo fue totalmente suya. Laura Ponte, por otro lado, compartió experiencias incómodas, como un trabajo con un fotógrafo en el que se sintió deshumanizada, lo que la llevó a cuestionar su rol en un negocio que, a veces, parece tratar a las modelos como simples objetos.
A pesar de los retos, estas modelos han encontrado formas de buscar su bienestar y aceptación personal. Sus relatos en 'Supermodelos' sirven como un testimonio de las duras realidades que a menudo se esconden tras la brillante fachada de la moda. La percepción del glamour en esta industria es, según ellas, solo la punta del iceberg de un mundo en el que la lucha interna y los sacrificios personales son parte del camino hacia el éxito.