Castolo FC

Scottie Pippen invita a la comunidad cripto a construir como Satoshi Nakamoto

Scottie Pippen se adentra en el mundo de las criptomonedas, alentando a sus seguidores a innovar como lo hizo Satoshi Nakamoto.

Descripción

Scottie Pippen, exjugador de la NBA, ha estado generando atención en las redes sociales tras compartir varios mensajes relacionados con Bitcoin y Satoshi Nakamoto. A través de su cuenta oficial en la plataforma X, Pippen ha expresado su entusiasmo por el mundo de las criptomonedas y ha dejado entrever que está trabajando en un proyecto propio, sugiriendo que podría tratarse de una nueva criptomoneda.

En uno de sus recientes tweets, Pippen mencionó: “Bitcoin es REY. Yo mantengo, pero también construyo... como Satoshi. Sé como Satoshi.” Este mensaje apunta a motivar a sus seguidores a involucrarse activamente en la creación de nuevos proyectos en el ecosistema cripto. Pippen ha adoptado una postura de entusiasmo por Bitcoin, pero sin caer completamente en el maximalismo, reconociendo los altibajos del mercado.

Recientemente, Bitcoin experimentó un aumento de casi el 2%, alcanzando un precio de aproximadamente $96,770, tras haber estado en su punto más alto cerca de los $109,000 a finales de enero. Pippen, al respecto, ha declarado que considera que Bitcoin a $100,000 es "barato" y ha expresado su confianza en que el valor de la criptomoneda podría llegar a $10 millones, calificándolo como "destino" más que un simple sueño.

La comunidad cripto ha respondido de manera positiva al tweet de Pippen, con comentarios que fomentan la idea de crear y construir sobre Bitcoin. Mensajes como “Construye. Crea. Mejora cada día” y “¡Construye sobre Bitcoin!” han resonado entre sus seguidores, reflejando un sentido de unidad y colaboración dentro del ecosistema cripto.

Sin embargo, los optimistas del Bitcoin se encuentran en un contexto de alerta, ya que Robert Kiyosaki, autor del popular libro “Padre Rico, Padre Pobre”, ha advertido sobre una posible caída del mercado y despidos masivos en diversas industrias como resultado de una contracción económica. En un tweet reciente, Kiyosaki mencionó que la administración del recién electo presidente de EE. UU. pretende despedir aproximadamente a 65,000 personas, lo que ha llevado a otras grandes empresas a realizar recortes similares. La recomendación de Kiyosaki es que todos se preparen para lo peor, ya que no se vislumbra un "aterrizaje suave" en esta posible crisis económica.