LeBron James demanda a empresa de inteligencia artificial por uso no autorizado de su imagen en videos generados con IA
Celebridades y derechos de imagen enfrentan nuevos desafíos ante el avance de la inteligencia artificial y contenidos generados sin autorización.

Una nueva controversia en el ámbito de la inteligencia artificial y los derechos de imagen ha surgido en Estados Unidos, cuando una celebridad de alto perfil, LeBron James, envió una carta de advertencia a una empresa que desarrolló herramientas de generación de vídeos con inteligencia artificial. Esta acción marca uno de los primeros casos en los que un famoso amenaza con emprender acciones legales debido a contenidos no autorizados que utilizan su imagen sin consentimiento, aunque el contenido no tenga connotaciones sexuales.
Los vídeos en cuestión, creados mediante plataformas como Interlink AI y FlickUp, mostraban escenas no autorizadas en las que aparecían originalmente LeBron James y Steph Curry; por ejemplo, James en situaciones como estar en la calle, siendo indigente, arrodillado con la lengua fuera o incluso en escenas ficticias de embarazo. Estas creaciones, ampliamente difundidas en redes sociales como Instagram, generaron millones de visualizaciones y avivaron la discusión sobre el respeto a los derechos de imagen en contenidos generados por IA.
La comunidad de moderadores en Discord de Interlink AI decidió en junio eliminar todos los modelos realistas de personas para evitar problemas legales, especialmente en casos que involucran a figuras públicas como LeBron James. Los administradores explicaron que, tras enfrentarse a problemas legales por la creación de contenidos que simulaban a personajes conocidos, optaron por adoptar una postura proactiva y restrictiva que proteja la plataforma a largo plazo. Aunque esta medida decepcionó a algunos usuarios que valoraban el realismo de sus contenidos, los moderadores aseguraron que era imprescindible para salvaguardar el futuro del proyecto.
El incidente refleja la creciente tensión y las cuestiones legales que genera el uso de inteligencia artificial para la creación de contenidos realistas y la posible vulneración de derechos de imagen. A medida que estas tecnologías avanzan, las empresas y comunidades involucradas parecen estar tomando medidas para regular y limitar el uso de modelos que puedan afectar la privacidad o los derechos de figuras públicas, en un intento por evitar nuevas controversias y problemas legales que puedan derivar en acciones judiciales.