Castolo FC

Fabio Conte destaca la importancia de la cantera y la creatividad en el fútbol del Real Zaragoza

Fabio Conte comparte su visión sobre la cantera, la creatividad y el sentir zaragocista, resaltando recuerdos, desafíos y propuestas para el futuro del club.

Descripción

Fabio Conte, exjugador y canterano del Real Zaragoza, reafirmó su profundo cariño por el club en una entrevista con SPORTARAGÓN, en la que compartió memorias y reflexiones sobre su trayectoria en la entidad aragonesa. Destacó que su día más memorable fue aquel en el que anotó un gol en un playoff contra Pontevedra en La Romareda, un momento que considera imborrable y que simboliza su vínculo con el club. Conte vivió doce años en la Ciudad Deportiva y su mejor recuerdo en ese período fue ese encuentro decisivo, al que aún guarda con cariño y que le hizo soñar con volver a vestir la camiseta zaragocista algún día.

El exjugador también resaltó la importancia de la cantera y de jugadores como Juan Sebastián y Pablo Cortés, señalando que muchos canteranos han llegado a jugar en el primer equipo y contribuyen a la historia consagrada del club. Criticó la pérdida del mediapunta o «10» tradicional, una figura que, según afirmó, se está extinguiendo en el fútbol actual, que busca ser más defensivo. Considera que el fútbol ha perdido la libertad creativa que caracterizaba a esos futbolistas de talento que surgían desde la calle y propone potenciar la formación en las etapas juveniles fomentando la creatividad mediante prácticas que mezclen edades y permitan aprender en ambientes diversos, con énfasis en la autonomía y el juego espontáneo.

Conte defendió la figura del jugador creativo y expresó que en los años de formación los entrenamientos deben privilegiar la libertad y la diversión, repartiendo a los futbolistas en equipos diversos y mezclando rangos de edad. Recordó al joven Pau Sans, que aprendió a jugar en una urbanización de Valdefierro, y dijo que aún en la élite sigue teniendo ese espíritu de aprendizaje y adaptación, que considera esencial para convertir a un jugador en profesional. Además, reconoció la influencia de entrenadores como Fran Escribá y Víctor Fernández, quienes, según afirmó, le brindaron apoyo y entusiasmo, impulsándole a seguir en el camino del fútbol.

Sobre la fuga de talentos juveniles, Conte manifestó su incomprensión y tristeza por la salida de tantos canteranos en edades tempranas, a menudo antes de consolidarse en Primera División. Insistió en que en el Real Zaragoza hay un entorno propicio para llegar al fútbol profesional y que el sentimiento zaragocista debe prevalecer en los jugadores de la cantera. También sugirió que la mayoría de esos talentos optan por abandonar la disciplina del club a edades en las que todavía no han alcanzado su máximo potencial, y afirmó que el club está intentando actuar dentro de los márgenes legales para frenar esa sangría. Con entusiasmo, concluyó que el escudo del Zaragoza debe estar por encima de cualquier interés y que, si un futbolista decide no vestir más la camiseta, no debería volver a hacerlo.