Castolo FC

Los equipos Sub-16 del Villarreal CF participan en el prestigioso torneo JSSL Academy 7’s en Singapur enfrentándose a clubes internacionales de alto nivel

Equipos Sub-16 del Villarreal CF compiten en un prestigioso torneo internacional en Singapur, enfrentando a reconocidos clubes y academias de todo el mundo.

Descripción

Con las mochilas cargadas de ilusión y el orgullo de representar al Villarreal CF más allá de nuestras fronteras, un equipo sub-16 femenino, otro sub-16 masculino y una selección formada por jugadores de Villarreal Academy partieron hacia Singapur para participar en el prestigioso torneo JSSL Academy 7’s. Considerado el torneo más importante de Asia, reúne a más de 450 equipos y 6.000 participantes de diferentes partes del mundo.

Los equipos del Villarreal CF compitieron en categorías de alto nivel: el conjunto femenino y masculino en la categoría Pro, enfrentándose a rivales de renombre internacional como Urawa Reds de Japón, Sporting CP de Portugal, Borussia Dortmund de Alemania y Tottenham Hotspur de Inglaterra. Además, la selección de Villarreal Academy, conformada por los mejores jugadores de academias de Australia, Malasia y Filipinas, participó en la categoría amateur sub-12.

Durante varios días, las futuras promesas del club afrontaron partidos de fútbol 7, un formato que presentó múltiples desafíos tácticos y físicos, incluida la reducción de las dimensiones del campo, la ausencia de fueras de juego y un ritmo de competición muy exigente. Pese a ello, la experiencia fue una valiosa oportunidad de aprendizaje. Joan Goterris, entrenador del equipo femenino, comentó: «Para nosotros es complicado preparar un torneo de este nivel, porque a las jugadoras les cuesta adaptarse por las dimensiones y porque no hay fueras de juego. Sin embargo, ya sabíamos a qué veníamos, ya que el año pasado un combinado de jugadoras participó en este torneo».

Entre las jugadoras que repetían la experiencia estaban Lucía, Andrea, Balma y Zuzzana, que representaron al Villarreal en varias ocasiones. El resto del equipo femenino estuvo integrado por jugadoras del Femenino D y una del Femenino C. Por su parte, el equipo masculino viajó con una selección de jugadores del Cadete B, uno del Cadete A, Alejandro Galindo y varios jugadores internacionales que entrenan habitualmente con el club, procedentes de Estonia, Israel y Filipinas. Javi Broch, técnico del equipo masculino, destacó las dificultades iniciales: «Nos costó adaptarnos a la ausencia de fueras de juego, pero fuimos aprendiendo partido a partido. Nos centramos mucho en la faceta defensiva y en las charlas para guiar a los chicos durante los encuentros».

En cuanto a los resultados deportivos, las jugadoras del equipo femenino cayeron en semifinales ante Valencia CF en tiempos extra, con un marcador de 0-1. Los jugadores del equipo masculino alcanzaron los cuartos de final tras enfrentarse a Melbourne City, con un resultado de 0-3. Sin embargo, para los técnicos, el objetivo principal del torneo fue siempre el desarrollo formativo. Broch expresó: «Para nosotros, lo importante es que hicieran grupo. Los chicos disfrutaron de toda la experiencia, desde los partidos hasta los momentos en el hotel o en las actividades turísticas». Además, resaltó la importancia del reparto equitativo de minutos: «Busco que todos tengan la oportunidad de jugar y aprender en estos torneos».

Para ambos entrenadores, representar al Villarreal CF en un evento de esta magnitud fue un honor. Tanto Broch como Goterris nacieron en Vila-real y son seguidores desde pequeños del Submarino Amarillo. Broch afirmó: «Para mí, que soy del pueblo, llevar el escudo del club todos los días y representar sus valores es un orgullo, y para los chicos también». Goterris resumió el espíritu de la expedición con una frase que refleja el espíritu del viaje: «Somos el espejo de muchas más jugadoras. Representamos al club y competimos por él. Eso nos hace sentir muy orgullosas».