Andrés García da el salto a la Premier League con Aston Villa tras destacar en Levante
Andrés García impulsa su carrera en Inglaterra tras destacar en Levante, persiguiendo sueños y enfrentando nuevos retos en la Premier League.

El salto de Andrés García al Aston Villa, de la Premier League, refleja que en el fútbol, al igual que en la vida, perseguir los sueños con ilusión e insistencia permite alcanzar grandes metas. Tras su paso por el Levante, donde se consolidó como uno de los laterales derechos más prometedores, el jugador decidió aceptar el reto ilusionante en Inglaterra, un país que siempre admiró desde pequeño.
Desde su llegada a Villa Park, Andrés ha expresado su alegría por adaptarse rápidamente y su entusiasmo por jugar en la mejor liga del mundo, donde ha destacado por su estilo directo y físico, muy acorde con sus preferencias. Aunque el ritmo acelerado del fútbol inglés lo mantiene activo casi todos los días, el futbolista asegura sentirse confiado y motivado, disfrutando cada instante de esta experiencia única.
El jugador confesó que siempre ha sido seguidor de la Premier League, admirando ídolos como Thierry Henry, Didier Drogba o Wayne Rooney, y destacó que la intensidad y rapidez de esta competición se ajustan a su estilo de juego. La emoción de escuchar el himno de la Champions League y rememorar sus días en el PES 2011 son momentos que le marcaron desde su infancia y que ahora vive en primera persona en su carrera profesional.
A pesar de la felicidad por su presente en Inglaterra, Andrés García no olvida sus raíces. Refiere que extraña su hogar, su familia, sus amigos y la rutina en València, especialmente los momentos de descanso y desconexión que el fútbol le proporcionaba en su país. Desde la distancia, mantiene contacto constante con sus compañeros en el Levante y sigue con atención la campaña del equipo, con la esperanza de que logren el ascenso a Primera División.
Inicialmente, la operación que lo llevó al Aston Villa se cerró en aproximadamente una semana, tras recibir interés tanto del club inglés como del Sporting de Portugal. Pese a sentir cierta nostalgia por dejar su club de toda la vida, reconoce que la decisión fue tomada en conjunto con su entorno y que era la mejor opción para cumplir uno de sus sueños deportivos.
Andrés admite que le pesa haber dejado el Levante, club que considera su casa y que le brindó la oportunidad de crecer como profesional y persona. Antes de partir, expresó su deseo de regresar algún día y vivir en primera persona los momentos importantes del equipo, en caso de que logren el ascenso, y agradece la confianza y el cariño de la afición levantinista.
Actualmente, en una de las fases clave de la temporada, Andrés García confía en la capacidad de su antiguo equipo y en el compromiso de sus compañeros para lograr el objetivo. Reconoce que su corazón siempre estará con el Levante y que, si las circunstancias lo permiten, brindará su apoyo en la recta final del curso para celebrar juntos el ascenso. Mientras tanto, desde Inglaterra, continúa esforzándose por demostrar su valía en una competición que describe como muy exigente y emocionante.
Respecto a su técnico, Unai Emery, Andrés destaca la exigencia, profesionalismo y claridad que el entrenador transmite en cada sesión, lo que facilita su adaptación y mejora en el terreno de juego. Además, resalta la cercanía y apoyo de Damián Vidagany, director de operaciones del Aston Villa, quien es además un amigo valenciano con quien mantiene una relación especial.
En el plano familiar, García comenta que su madre ha sido un pilar fundamental en su carrera, mostrándose siempre orgullosa y cercana a través de videollamadas diarias y visitas cuando es posible. A pesar de la distancia, el jugador asegura que el amor y el apoyo de su familia le dan fuerzas para seguir su camino, siempre agradecido por la oportunidad de vivir su sueño en Inglaterra.