Castolo FC

La familia canarista celebra su partido número 700 en la Liga Endesa, consolidando su presencia en la élite del baloncesto español

La historia del club canarista se enriquece hoy con un nuevo capítulo, marcando su fuerte presencia y crecimiento en la liga española de baloncesto.

Descripción

La familia canarista vivirá este domingo un momento histórico al celebrar su partido número 700 en la Liga Endesa, desde la creación de la competición en 1983 bajo la égida de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB). Esta cifra reafirma la consolidación del club en la élite del baloncesto español y refleja su crecimiento y estabilidad en la máxima categoría del deporte.

Hasta la fecha, el conjunto aurinegro ha disputado un total de 699 partidos en la ACB, logrando 354 victorias y 345 derrotas, lo que lo sitúa en la decimotercera posición del ranking nacional de clubes con mayor participación en la liga de élite. Este récord no incluye las temporadas anteriores a la fundación de la ACB, en las que el equipo participó en la antigua Liga Nacional durante la campaña 1981–82, con una participación de 26 partidos y un balance de 4 victorias y 20 derrotas.

El equipo insular comenzó su andadura en las categorías inferiores antes de lograr el ascenso a la élite en la temporada 1980–81, tras varios intentos frustrados en fases de promoción y divisiones inferiores. La llegada de Pepe Cabrera en la temporada 1970–71 fue clave para consolidar la progresiva escalada del club, que desde su fundación en 1939 en La Laguna había transitado por diferentes categorías regionales y nacionales.

Su debut en la máxima categoría se produjo en la temporada 1983–84, tras un breve paso inicial por la Liga Nacional. Desde entonces, el club ha acumulado 20 temporadas en la élite, de las cuales 13 han sido consecutivas, incluyendo la campaña actual. En estos casi 40 años en la élite, el equipo ha pasado por diversas canchas, siendo actualmente su feudo el Santiago Martín desde principios del siglo XXI, tras inaugurar otros escenarios históricos como la plaza de Santo Domingo, La Alhóndiga, la cancha de Anchieta y las instalaciones de la Universidad de La Laguna.

Entre los hitos y registros más destacados figura la tercera posición lograda en la campaña 2020–21, cuando el equipo finalizó en ese puesto tras una temporada histórica con un récord de 27 victorias y 9 derrotas bajo la dirección del entrenador Txus Vidorreta. Actualmente, existe la posibilidad de acabar en segundo lugar, consolidando aún más su excelente rendimiento en la liga.

El entrenador con mayor legado en la historia del club en la Liga Endesa es Txus Vidorreta, quien ha dirigido un total de 304 partidos y cosechado 192 victorias, siendo el técnico con más encuentros y triunfos en la historia reciente del conjunto insular. En el ámbito de los jugadores, Tim Abromaitis destaca con 237 partidos en la élite, mientras que Gio Shermadini lidera en valoración y rebotes. Otros referentes incluyen a Germán González como máximo anotador, Marcelinho Huertas en asistencias, Aaron Doornekamp en triples, Mike Harper en tapones y Salva Díez en recuperaciones.

A lo largo de su historia en la máxima categoría, el club ha enfrentado a 38 equipos diferentes y ha utilizado un total de 158 jugadores en sus encuentros oficiales. Entre los triunfos más destacados se encuentran las victorias más amplias tanto a domicilio como en su cancha: en la temporada 2017–18 venció al Real Betis por 62–109, mientras que su mayor victoria como local fue ante Fuenlabrada en la campaña 2016–17, con un resultado de 96–50.

Este recorrido ejemplar evidencia el esfuerzo, la constancia y el crecimiento del baloncesto insular, que hoy celebra un logro que quedará grabado en la historia del deporte canarista. Para muchos, estos 700 partidos representan no solo números, sino la pasión, el talento y el compromiso de una comunidad que ha logrado mantener vivo el espíritu competitivo en la élite del baloncesto nacional.