Qué es la oxidación en Minecraft y qué consecuencias tiene
¿Sabías que los materiales en Minecraft ahora pueden oxidarse? Te contamos todo sobre este nuevo fenómeno incorporado en la última actualización

La actualización de las cuevas, la última en llegar, ha cambiado bastante el panorama del juego: y ya no hablamos solo sobre el sistema de generación de cuevas, también ha añadido un fenómeno de la vida real que no había visto la luz antes en el título de Mojang: hablamos de la oxidación de Minecraft.
Como bien sabrás, el juego tiene una cantidad ingente de minerales que, si están expuesto al aire libre, pueden llegar a oxidarse con el paso del tiempo. El cobre ya era de por sí un material muy importante en el juego, pero a partir de ahora lo será más con las diferentes etapas de oxidación.
A continuación, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este nuevo fenómeno y cuáles son todas las implicaciones
Funcionamiento de la oxidación en Minecraft
Hay cuatro etapas de oxidación:
- Cobre normal: que tiene el clásico color anaranjado
- Cobre expuesto: tiene un color algo más marrón y con tonos verdes. Es la primera etapa de oxidación.
- Cobre degradado: es casi completamente verde, aunque tiene trazas marrones.
- Cobre oxidado: es totalmente azul verdoso.
Ten en cuenta que si pones un bloque que no está oxidado cerca de otro, este tendrá más posibilidades de oxidarse. Si enceras los bloques de cobre, estos mantendrán su estado para siempre. De hecho, es la única manera que tienes de evitar que se oxide. Para quitar la cera, simplemente golpea el bloque con un hacha.
Si quieres quitar el óxido del bloque, tendrás que provocar una tormenta eléctrica y ponerle un pararrayos encima, o atacarlos con el hacha, aunque eso te llevará más tiempo y recursos.