Cómo domesticar y criar gatos en Minecraft
Hacen spawn en aldeas o cabañas de bruja

Los gatos son uno de los animales o mobs neutrales disponibles en el universo de Minecraft. No tiene una utilidad aparente, más allá de que cuando duermes junto a él, pueden traerte comida como carne de conejo, de pollo y, con menos porcentaje de posibilidad, membrana de fantasma.
Hay varios tipos de gatos: tuxedo, atigrado rojo, siamés, atigrado café, british shorhair, calicó, persa, ragdoll, blanco, jellie y negro. Solo se diferencian en su aspecto, puesto que el comportamiento es el mismo en todos.
Para encontrar gatos, has de dirigirte a una aldea que tenga cuatro camas o más y con un aldeano que tenga empleo. Si no, en una cabaña de bruja siempre habrá uno negro.
Tienes que tener cuidado con los gatos que no domestiques, puesto que pueden atacar a tus otros animales como gallinas, conejos o tortugas.
Así se domestican a los gatos en Minecraft
Lo primero que tienes que hacer es intentar que estos se acerquen a ti. Recuerda que son animales que siempre que te aproximes a ellos, intentarán huir, por los que has de seducirlos para evitarlo. Para ello, simplemente pon en tu mano salmón o bacalao crudo.
Estos tienen que tener hambre, si no, no podrás hacerlo. ¿Cómo saber si tienen hambre? Te darás cuenta: se acercarán a ti y no pararán de mirarte. Intenta no alejarte demasiado de él y de forma brusca o perderás todo el progreso.
Para darle de comer, deja que se acerque a ti. Es muy probable que se lo coma y que, luego, desprenda un humo negro alrededor. Repite todo lo anterior hasta que al gato le aparezca un collar rojo en el cuello. Una vez lo consigas, tenemos una buena noticia: ¡no se alejarán de ti!
Intenta tenerlo cerca siempre que vayas a dormir, así podrás encontrarte un regalo cuando te levantes que te puede venir bien cuando salgas de expedición.