Así serán las nuevas mecánicas de creación de cuevas en Minecraft
Mojang incorporará en la próxima actualización de Minecraft mecánicas para la creación de cuevas, de dos estilos diferentes: las 'queso' y las 'espaghetti'

¡Buenas noticias para los jugadores de Minecraft! Mojang incorporará en la próxima actualización una mecánica que, no por menos demandada, la hará menos impactante: próximamente, el juego cambiará su IA a la hora de crear cuevas, por lo que encontraremos dos tipos diferentes de cuevas que, aunque presenten una estructura similar, no serán nunca parecidas entre sí.
Estas dos tipologías de cuevas serán las 'queso' y las 'espaghetti': en la primera, los túneles de cada nivel estarán más conectados entre sí, como si se tratara de un queso suizo con diferentes agujeros dispuestos de forma aleatoria pero que conectan con otras; mientras la segunda los túneles serán mucho más largos y poco a poco se irán estrechando conforme lleguen a su final.
Las cuevas, cada vez más completas en Minecraft
La actualización cambiará la naturaleza de las cuevas, que ahora pasarán a llamarse cuevas ruidosas —es un término técnico, no tiene nada que ver con el sonido—. Estas combinarán los dos tipos que hemos mencionado anteriormente y con los antiguos métodos de edición de cuevas.
Estas nuevas cuevas podrán tener lo que se ha denominado como acuífero, esto es, niveles que estarán repletos de agua y que no tienen por qué estar necesariamente al nivel del mar. Por el momento, estos acuíferos estarán por debajo de los 28 metros. También habrá algunas zonas que estarán recubiertas de lava, pero principalmente en la parte de abajo de la cueva.
Las notas del parche, que puedes consultar aquí, dejan abierta la posibilidad de que en el futuro incorporen paquetes de texturas y mods adicionales para hacer aún más complejo y diferente el sistema de cuevas de Minecraft.
Así, poco a poco, la exploración en cuevas no solo se hace interesante por la búsqueda de materiales, sino para adentrarse también en las conexiones de túneles de estas. Si quieres probarlo antes, ya está disponible en la versión Java.