El Valencia CF enfrenta al Borussia Mönchengladbach en partido amistoso en Alemania con motivo del 125 aniversario del club alemán
El Valencia CF continúa su pretemporada en Alemania, enfrentándose al Borussia Mönchengladbach en un duelo clave por progresar y demostrar su evolución.

El Valencia CF afronta este sábado su cuarto partido amistoso de pretemporada, en un escenario de alto nivel y frente a un rival histórico: el Borussia Mönchengladbach. Este encuentro, que se disputará en el Borussia Park, marca además el 125 aniversario del club alemán y representa el único partido fuera de España para el conjunto valencianista durante la pretemporada.
Este duelo tiene un valor simbólico y deportivo importante, ya que el Valencia busca demostrar su progresión tras casi 1.972 días sin disputar competiciones europeas, desde su derrota 3-4 frente al Atalanta en los octavos de final de la Champions League 2019–20. Después de realizar tres amistosos en territorio nacional, con resultados que incluyeron derrotas y empates, el equipo de Carlos Corberán viaja a Alemania con la intención de medir su evolución ante un rival exigente y en un ambiente de celebración por los 125 años del Borussia Mönchengladbach.
Más allá de las pruebas tácticas y los ajustes físicos, este partido tiene un significado especial. La visita al Borussia Park coincide con una noche de celebración para el club alemán, que ha elegido al Valencia como rival en una fecha marcada por la historia y la tradición. Para el Valencia, representa una oportunidad de demostrar carácter, solidez y compromiso, valores que el propio técnico Corberán exige desde su llegada.
El entrenador tendrá que afrontar varias bajas para este encuentro. No viajan Hugo Guillamón, Cenk Özkacar ni S. C. Tenés por decisiones técnicas, al igual que Stole Dimitrievski, quien arrastra molestias en el hombro. La novedad en la convocatoria es la presencia del nuevo fichaje, José Copete, central procedente del Mallorca, quien podría debutar en el Borussia Park. La escasez de incorporaciones sigue siendo uno de los principales obstáculos para el equipo, que solo ha cerrado tres fichajes: Agirrezabala, Dani Raba y Copete, insuficientes ante la salida de varios jugadores en verano, especialmente en defensa y portería.
Debido a la falta de refuerzos, el cuerpo técnico continúa recurriendo a jugadores del filial para completar las convocatorias y otorgar minutos a jóvenes promesas como Pablo López y Lucas Núñez. Estos futbolistas, habituales en las sesiones y en amistosos anteriores, reciben una valoración positiva por su rendimiento, aunque se reconoce que no pueden asumir por completo la responsabilidad del primer equipo.
Asimismo, existen situaciones contractuales por resolver con algunos jugadores del primer equipo. Fran Pérez viaja con el grupo, aunque su futuro continúa en el aire. Por su parte, Diego López, César Tárrega y Javi Guerra esperan cerrar o renovar sus contratos, situación que añade incertidumbre en la planificación deportiva y refuerza la necesidad de refuerzos efectivos en el mercado.
Con el inicio de la liga cada vez más cercano, cada error durante la pretemporada cuesta más y las conclusiones que se extraigan de estos amistosos tienen un peso mayor en la preparación. El Valencia sigue en proceso de reconstrucción, con mucho trabajo por delante y poco margen para errores. En el Borussia Park, más allá del resultado, la intención es dejar señales visibles de mejora y de una plantilla que refleja los efectos de un plan de crecimiento aún en marcha. El partido podrá seguirse en directo a través de la web oficial del Valencia CF, À Punt y SUPERDEPORTE.