Laura Martínez se une al RCD Espanyol para reforzar su proyecto en la Liga F
Laura Martínez, mediocampista con experiencia en la Liga F, se incorpora al RCD Espanyol para fortalecer su proyecto en la Primera División.

Laura Martínez, nacida en Vilanova del Camí en 1999, ha dado un paso decisivo en su carrera futbolística al unirse al RCD Espanyol para la próxima temporada. Con 26 años y una trayectoria de tres temporadas en la Liga F con Levante Las Planas, la mediocampista anoiense llega con la mira puesta en consolidar el proyecto del equipo en Primera División. Reconocida por su polivalencia, entrega y madurez competitiva, Laura afronta esta nueva etapa con la determinación que la ha caracterizado a lo largo de su carrera deportiva.
La jugadora explica que su decisión de cambiar de club estuvo motivada por la confianza que le transmitieron en un proyecto ambicioso, serio y cercano. «Desde el primer momento, me transmitieron confianza, lo cual fue fundamental para decidir», comenta. Laura también valora la importante trayectoria del Espanyol en el fútbol femenino, lo que facilitó aún más su decisión tras las conversaciones con el cuerpo técnico.
En el vestuario, Laura compartirá proyecto con antiguas compañeras como Cristina Baudet y Marta Cubí, con quienes coincidió en Levante Las Planas. «Es un privilegio compartir equipo con jugadoras con tanta experiencia y aprender de ellas tanto dentro como fuera del campo», afirma. La futbolista destaca que su aportación al equipo será experiencia, trabajo y competitividad, intentando contribuir en cualquier posición y apoyando siempre a sus compañeras.
En cuanto a su perfil de juego, Laura se siente más cómoda en el mediocampo, donde puede crear juego y conectar líneas, aunque también disfruta jugando en la banda como carrilera, aprovechando su potencia física. Su paso por Levante Las Planas fue fundamental, ya que allí debutó en la máxima categoría y vivió un proceso de maduración y crecimiento, tanto deportivo como personal, especialmente tras el traslado del club a Badalona.
Reconoce que el crecimiento del fútbol femenino en visibilidad y condiciones ha sido notable en los últimos años, impulsado por eventos internacionales y cambios en la estructura de los clubes. «Ahora nos tratan como figuras importantes y contamos con más recursos, staff, nutricionistas, psicólogos y analistas», comenta, aunque también señala que la evolución todavía es desigual entre diferentes clubes.
Como referente en su infancia, Laura admiraba a Xavi e Iniesta, pero con el tiempo ha encontrado inspiración en jugadoras como Vero Boquete y Alex Morgan, quienes han luchado por mejorar las condiciones del fútbol femenino. Además, participa en el campus de su club de origen en Vilanova del Camí, donde considera que su papel como ejemplo para las nuevas generaciones es muy importante y la motiva a seguir esforzándose.
En su rutina diaria, Laura combina el trabajo con preparadores físicos, nutricionistas y psicólogos, reconociendo que mantener su nivel exige dedicación constante. En los momentos difíciles, confía en la ayuda de profesionales para gestionar sus emociones y mantenerse enfocada.
Por otro lado, Laura ve su futuro siempre ligado al mundo del deporte. Actualmente estudia dirección deportiva y es fisioterapeuta, con la intención de seguir vinculada al fútbol, ya sea dentro o fuera del campo. «Soy una jugadora trabajadora, luchadora y potente. Siempre intento dar lo máximo y ser exigente conmigo misma para seguir creciendo», finaliza. Su compromiso y determinación reflejan claramente su pasión por el fútbol y su deseo de seguir aportando al desarrollo del deporte femenino.