Castolo FC

La historia de la iluminación artificial en el fútbol: primeros experimentos y avances en España y Reino Unido

La llegada de la iluminación artificial revolucionó el fútbol, permitiendo jugar en horarios nocturnos y expandiendo su impacto en España y Reino Unido.

Descripción

Antes de la llegada de la electricidad a los estadios, el fútbol se jugaba principalmente a la luz del sol y con dificultades derivadas de la normativa de la época. La introducción de la iluminación artificial cambió radicalmente los hábitos del deporte más popular del mundo, permitiendo disputar partidos en horarios nocturnos, mejorar la visibilidad y facilitar la transmisión televisiva. En Inglaterra, los primeros experimentos con luz artificial datan de 1878 en Sheffield, donde se realizó el primer partido iluminado en un campo de fútbol, utilizando postes y baterías rudimentarias.

El Valencia CF fue pionero en adoptar la iluminación artificial en sus partidos en España, inaugurando su sistema en 1959 en Mestalla, tras la remodelación del estadio debido a los daños provocados por una riada en 1957. La noche del 17 de marzo de ese año, la iluminación permitió que el Valencia enfrentara al Stade Reims, doble finalista de la Copa de Europa, en un espectáculo que emocionó a la afición, con el encendido de los focos considerado como una celebración similar a un gol. El primer gol en Mestalla con luz artificial fue del francés Vincen, seguido por el brasileño Joel, en un partido histórico que marcó un capítulo fundamental en la historia del fútbol en España.

En Inglaterra, la implantación de la iluminación se produjo en 1951, tras el éxito de partidos experimentales como los amistosos iluminados del Wolverhampton Wanderers en 1954, que sirvieron como precursor de la creación de la Copa de Europa. El primer partido oficial aprobado por la FA con luz eléctrica tuvo lugar en Highbury, con victoria del Arsenal ante el Hapoel Tel Aviv, en septiembre de 1951. La innovación permitió extender los horarios de juego y fomentar la participación de más espectadores y televidentes.

En España, los primeros partidos iluminados se jugaron en 1943, entre Atlético de Madrid y Valencia, en un evento que fue un éxito tanto a nivel técnico como de asistencia, a pesar de algunas críticas por parte de árbitros sobre la falta de reglamentos específicos en caso de apagones inesperados. Con el tiempo, la iluminación en los estadios españoles fue mejorando, incrementándose la potencia con nuevas instalaciones, como el tercer anillo en Mestalla en los años 90.

A lo largo de los años, los estadios han experimentado pequeños apagones y fallos técnicos, aunque sin que ello haya suspendido ningún partido oficialmente. Los más recientes ocurrieron en 2014 y 2019 en Mestalla, donde incidentes temporales provocaron interrupciones cortas en el juego. Sin embargo, estos episodios no impidieron que la pasión de la afición siguiera intacta ni que la historia de la iluminación en el fútbol permaneciera como testimonio del progreso tecnológico y deportivo.