Castolo FC

Piero Guerrini entrevista a Paulius Motiejunas, CEO de la EuroLeague, sobre el mercado italiano y los proyectos de Olimpia Milano y Virtus Bologna

Paulius Motiejunas analiza el crecimiento del baloncesto en Italia y los proyectos de los clubes más destacados en la EuroLeague.

Descripción

Piero Guerrini entrevistó a Paulius Motiejunas, CEO de la EuroLeague, quien destacó la importancia del mercado italiano como uno de los principales objetivos de la competición. Mencionó el esfuerzo constante del equipo de Olimpia Milano, respaldado por el empresario Armani, y resaltó que, a pesar de los resultados recientes que no se reflejan en la clasificación, el proyecto del club es sólido y ambicioso. El CEO expresó su confianza en que en el futuro el equipo milanés logrará alcanzar los playoffs.

En cuanto a Virtus Bologna, Motiejunas afirmó que es uno de los clubes más emblemáticos del continente y que, con la llegada del presidente Zanetti, ha vuelto a niveles altos de competencia. Además, destacó el trabajo que realiza el club en la construcción de una nueva arena como base para garantizar el éxito a largo plazo y mantener la consistencia en el alto rendimiento año tras año. La institución cuenta con una de las aficiones más apasionadas, lo que refuerza su potencial de crecimiento.

Sobre la expansión de la EuroLeague, el CEO indicó que esta se ve como una opción inevitable, aunque aún debe determinarse cuándo implementarla. Se analizarán aspectos como el momento adecuado, el impacto en el calendario, la competitividad de la liga y la calidad del producto, con el fin de asegurarse de que los cambios aporten valor adicional a largo plazo. La decisión se tomará pronto, tras evaluar los diferentes proyectos y el interés de varios equipos con sólidos planes.

En relación con los derechos de transmisión televisiva en Italia, Motiejunas explicó que la EuroLeague mantiene contratos garantizados en los principales mercados, excepto en Italia. Sin embargo, expresó optimismo respecto a la situación en el país, señalando que, con el apoyo de su socio IMG, la organización ha renovado acuerdos en mercados clave como Alemania, Turquía e Israel, logrando incrementos en audiencia de entre el 9% y el 50%. Desde su llegada, la audiencia televisiva global ha aumentado un 42%, lo cual refleja un crecimiento positivo en la exposición del torneo a nivel internacional.