Boubacar Touré vuelve a la cancha tras ocho meses de recuperación y destaca su adaptación en el Breogán
Boubacar Touré regresa a las canchas tras una larga lesión, adaptándose con éxito al estilo competitivo de la Liga ACB y destacando su rol en el Breogán.

Boubacar Touré, nacido en Dakar en 1995, continúa su adaptación al Breogán tras una larga recuperación de una lesión de espalda que lo mantuvo ocho meses fuera de las canchas. A pesar de las dificultades, el pívot senegalés ha logrado volver a sentirse en plena forma, promediando en sus primeros ocho partidos de la Liga ACB 3,3 puntos, 3 rebotes y 0,8 tapones, con un 52,6% de efectividad en tiros de dos puntos. Anteriormente, compitió en Euroliga con Valencia Basket, en China con Liaoning Leopards y en Turquía, además de pasar por Francia y la NCAA en Eastern Michigan.
Touré destaca su rol físico en el equipo, donde aporta en bloqueos, finalizaciones en el poste y defensa en varias zonas de la cancha. En sus declaraciones, subraya que se siente muy bien física y mentalmente, y que valora mucho la organización del club y la calidad del grupo. Además, elogió la afición del Pazo, un pabellón que describe como uno de los mejores en los que ha jugado, lleno y con un ambiente único que considera una experiencia para vivir.
El jugador también resaltó la buena relación con su entrenador, Luis Casimiro, a quien define como una persona paciente, y con el preparador Víctor Pérez, destacando su actitud enérgica y contagiosa. En cuanto a la dinámica del equipo, comentó que la plantilla está muy bien rodada, con competencia en cada posición, y que todos los jugadores pueden rendir al mismo nivel, lo que facilita seguir trabajando para mejorar en cada partido.
Con experiencia en varias ligas, Touré diferencia entre la táctica de la Liga ACB, la porosidad física del baloncesto turco y el carácter atlético del baloncesto francés. Su objetivo personal es volver a alcanzar el nivel que mostró en Turquía, donde destacó por su trabajo en el juego de pies y en el poste. En su etapa universitaria en Eastern Michigan, vivió una experiencia muy positiva en el baloncesto estadounidense y valora la atmósfera y la cercanía de las aficiones en esa competición.
Respecto a su etapa en Europa, mencionó que en Francia tuvo que ajustarse a un baloncesto más físico y maduro antes de llegar a Turquía, donde su nivel fue notable y desempeñó un rol más enfocado en defensa, pantallas y finales cerca del aro. En China, con Liaoning Leopards, compartió vestuario con Jaime Capellá y tuvo que adaptarse rápidamente a un estilo de juego muy diferente: uno contra uno y muy físico, sin apenas faltas.
Touré también expresó su satisfacción por jugar en Lugo, una ciudad que considera tranquila y muy agradable, y señaló que disfruta cada partido en el Pazo, un pabellón siempre lleno y con un ambiente espectacular. Resaltó la importancia del capitán Erik Quintela en el vestuario, como líder que fomenta la unidad del grupo, y valoró la organización del club, que siempre cuida a los jugadores y a sus familias.
En lo deportivo, mencionó que su rol en Breogán varía según las indicaciones del cuerpo técnico, y que trabaja constantemente en mejorar sus finalizaciones, tiro y manejo del balón, cuidando su cuerpo con entrenamiento físico, pilates y yoga para prevenir lesiones. Además, afirmó que se siente en mejor forma física que cuando jugaba en China y que su conexión con bases como Dominik Mavra, Dae Dae Grant y Erik Quintela es buena, destacando que siempre hay margen para seguir mejorando en aspectos defensivos y ofensivos.
Por último, Touré destacó la rivalidad con el próximo rival, Bàsquet Manresa, y rememoró sus inicios en el baloncesto, en una academia donde disfrutaba jugar con amigos. Resaltó su paso por la NCAA en Eastern Michigan, la adaptación a la liga francesa en Chorale Roanne y la importancia de cuidar su físico en temporadas sin competición, trabajando en finalizaciones y tiro durante el verano. Como representante del baloncesto de Senegal, se siente orgulloso de los jugadores de su país que brillan en la NBA, Euroliga y otras competiciones, y manifestó su deseo de que algún día puedan lograr algo importante a nivel internacional con la selección.