Castolo FC

Adam Hanga reafirma su liderazgo en Joventut de Badalona tras superar lesiones y afrontar un crucial enfrentamiento contra Baskonia

Adam Hanga, con experiencia y liderazgo, busca marcar la diferencia en el crucial enfrentamiento que enfrenta a su equipo contra Baskonia en la lucha por los playoffs.

Descripción

Adam Hanga, nacido en Budapest en 1989, está viviendo a sus 36 años una segunda juventud en Badalona, donde ha decidido fortalecer su carrera tras su paso por la Euroliga con el Estrella Roja. El alero, que fue pieza clave en la histórica participación del Baskonia en la Final Four de 2016, ha regresado a la Liga ACB con el Joventut de Badalona, club con el que ha retomado un rol importante y de liderazgo.

Con promedios de 7,1 puntos, 4 rebotes y 2,2 asistencias en 23 minutos por encuentro, Hanga se ha convertido en un referente, especialmente en la pelea por el pase a los playoffs. Aunque al inicio de temporada sufrió problemas de tobillo que afectaron su rendimiento, su experiencia y conocimiento del cuerpo le han permitido mantenerse en buena forma física, algo que valora la dirección técnica y la afición.

El jugador ha señalado que la adaptación a la nueva dinámica del equipo, que combina veteranos y jóvenes talentos, ha sido clave en su buen rendimiento. Además, ha resaltado su papel como guía y ejemplo para los jóvenes, quienes están en proceso de formación y mejora constante. Para Hanga, este grupo busca no solo competir, sino también construir un proyecto de desarrollo a largo plazo, lo que coincide con su deseo de seguir jugando al menos un año más.

En cuanto a su estado físico, Hanga asegura que conoce bien su cuerpo y las formas de mantener su musculatura. La experiencia le ha enseñado a manejar mejor los altibajos físicos, especialmente tras superar problemas previos en la rodilla y el tobillo. Su mentalidad, adaptada a la experiencia adquirida, le permite seguir aportando en cada encuentro con un rendimiento sólido y consistente.

Paralelamente, el jugador ha comentado que la filosofía del Joventut, que combina veteranos de más de 30 años con jóvenes promesas, se ha convertido en un modelo de trabajo para él. Reconoce que su papel como líder dentro del equipo va más allá del rendimiento individual, pues también orienta a las jóvenes promesas y transmite los valores del club a través de su actitud y trabajo diario.

Respecto al partido que enfrentará a su actual equipo con su exequipo, el Baskonia, Hanga ha destacado la importancia del encuentro en la lucha por los playoffs. Aunque no lo ha catalogado de decisivo, lo considera uno de los más relevantes del año, ya que una victoria prácticamente garantizaría la clasificación. Además, ha expresado respeto por el Baskonia, reconocimiento que se refleja en sus buenos recuerdos del club y de Vitoria, donde vivió momentos inolvidables y donde nacieron sus hijas.

Hanga también ha hablado sobre la situación actual del Baskonia, que tras quedar fuera de la Euroliga, se ha centrado en la liga española, experimentando un mejor rendimiento. Tiene buenas palabras hacia el entrenador Pablo Laso, con quien coincidió en Madrid, y destaca el esfuerzo del Baskonia por mantener un equipo competitivo a pesar de los cambios continuos en su plantilla, producto de un modelo de fichajes que prioriza talento joven y perfiles menos conocidos.

En su valoración, el jugador ha resaltado la evolución de Sedekerskis, uno de los símbolos del club y actual capitán, y su progreso en el equipo, destacando la dedicación y paciencia del joven. Además, ha mostrado su afecto por Vitoria, ciudad donde vivió años fundamentales de su carrera y que todavía mantiene en su corazón, incluso en los momentos previos a un enfrentamiento que, para él, seguirá siendo especial por el cariño que le une a aquella ciudad y su gente.

Sobre su etapa en Baskonia, Hanga ha recordado con nostalgia a los grandes jugadores con quienes compartió equipo en la temporada de la Final Four, señalando la química y el esfuerzo colectivo como clave de aquel éxito. A pesar de las críticas recibidas tras su salida, ha afirmado entenderlas dada la naturaleza del negocio y la necesidad de decisiones personales y profesionales. Mantiene, sin embargo, una buena relación con el club y agradecimiento por las oportunidades brindadas, dejando claro que su cariño por Vitoria y su afición sigue intacto.