Continúa la huelga de trabajadores de Mediapro en plena jornada decisiva de La Liga y con posible título para el Barcelona
La huelga de trabajadores de Mediapro continúa afectando la retransmisión de La Liga, en una jornada clave que podría definir el campeonato.

La huelga convocada por el personal encargado de retransmitir los partidos de La Liga, principalmente en Mediapro, continúa en marcha y se espera que tenga lugar este próximo jueves. Ese día se disputa el encuentro entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol, un partido que podría definir el campeonato a favor de los azulgranas y que añade tensión a una jornada marcada por la división sindical y la incertidumbre en las condiciones de retransmisión.
Los empleados de Mediapro, que hasta esta temporada ha estado a cargo de la producción de los partidos, temen por la pérdida de sus puestos y las condiciones laborales ante el inminente cambio a HBS, empresa de origen suizo, para la próxima temporada. Esto ha motivado la convocatoria de paros en las últimas jornadas del campeonato, incluyendo el día en que el Barcelona podría coronarse campeón de forma matemática. La protesta cuenta con el respaldo de la CGT, que insiste en la importancia de estos paros; también participan CCOO y UGT, que siguen negociando con la empresa en busca de un acuerdo sin haberlo logrado hasta ahora.
A pesar de la tensión, LaLiga ha transmitido un mensaje de tranquilidad, asegurando que los partidos se televisarán con normalidad incluso en caso de huelga. Javier Tebas, presidente de la organización, ha declarado que «el fútbol se verá como se ve todos los fines de semana» y que no temen los efectos de la huelga, ya que disponen de un plan de contingencia preparado en caso de problemas técnicos en la retransmisión.
Desde la RFEF y Mediapro se han activado planes de emergencia que incluyen la posible movilización de los árbitros y técnicos del VAR a los estadios, así como la utilización de furgonetas equipadas para mantener el servicio. Es importante destacar que el reglamento permite que los partidos continúen disputándose sin la implementación del VAR si las circunstancias lo requieren, garantizando así la validez de los encuentros.
La división sindical se refleja en la gestión de las convocatorias de huelga, que han sido presentadas por separado por CGT, CNT, CCOO y UGT. Tras una mediación conjunta de cinco horas, los sindicatos han decidido seguir negociando por separado. El foco sigue puesto en la jornada del jueves, que se prevé decisiva para el campeonato y en la que los problemas en la retransmisión podrían tener repercusiones significativas.