Adrián Ilie, 'La Cobra', deja una huella imborrable en la historia del Valencia CF con su talento y entrega
Adrián Ilie, legendario jugador del Valencia, dejó una huella imborrable con su carácter, talento y momentos inolvidables en Mestalla.

Adrián Ilie, conocido como «La Cobra» por su carácter letal y sus habilidades ofensivas, dejó una huella imborrable en la historia del Valencia CF. Originario de Rumanía, Ilie fue traspasado desde el Galatasaray en 1998 por 7 millones € y defendió la camiseta valencianista durante cinco temporadas, disputando 129 partidos y anotando 45 goles. Su estilo de juego, caracterizado por sus cabalgadas y goles de ensueño, conquistó a la afición y contribuyó a la obtención de varios títulos importantes, entre ellos una Copa Intertoto, una Copa del Rey, una Supercopa de España y la Liga, la primera bajo la dirección de Rafael Benítez.
El vínculo de Ilie con el Valencia fue tan fuerte que, tras su destacada participación en el Mundial de 1998 con Rumanía, rechazó ofertas de grandes clubes europeos como el Real Madrid y el Manchester United, optando por mantenerse en el equipo valenciano. La comparación con una cobra, acuñada por Claudio Ranieri en la temporada 97/98, resumía su carácter letal en el campo: «es como una cobra, que te pica y te mata». Su presencia en Mestalla dejó momentos inolvidables, con 13 goles en sus primeros 20 partidos y un rendimiento que elevó su estatus hasta convertirlo en una leyenda local.
Tras un descenso en su rendimiento, Ilie abandonó Valencia en 2002 para fichar por el Alavés. Finalmente, en 2006, debido a una lesión de rodilla, decidió retirarse del fútbol profesional. Pero su pasión por el deporte no terminó allí. Actualmente, a sus 51 años, se dedica a la representación de jugadores y también ha incursionado en el mundo inmobiliario con inversiones que incluyen hoteles, discotecas y clubes deportivos. Además, fue propietario del club rumano Forex Brașov hasta su disolución en 2011.
El legado de Adrián Ilie, también conocido como «La Cobra», sigue vivo en la historia del Valencia CF, recordado por sus mágicas cabalgadas, goles de ensueño y su entrega total al club y a la afición valencianista. Su historia es un ejemplo de dedicación y talento que trascendió el terreno de juego, consolidando su lugar en la memoria de la afición. Sin duda, su paso por Mestalla será siempre recordado como uno de los capítulos más destacados en el historial del Valencia CF.