Euroleague anuncia renovación de su identidad y termina su alianza con Turkish Airlines tras 15 años
Euroleague presenta una imagen renovada y se prepara para ampliar su alcance global, finalizando su relación con Turkish Airlines tras 15 años de colaboración.

Euroleague Basketball anuncia el inicio de una nueva etapa en la historia de la EuroLeague, con una identidad renovada y moderna para su competición principal. Esta transformación estratégica pone fin a una alianza de 15 años con Turkish Airlines, iniciada en 2010, y marca un cambio significativo en el posicionamiento global de la liga.
Con el objetivo de potenciar su visibilidad internacional, la EuroLeague adopta un logotipo nuevo y limpio y consolidará su marca bajo el nombre EuroLeague, reforzando su presencia en todos los ámbitos y plataformas digitales. Esta decisión refleja la madurez de la liga y su estrategia comercial actualizada, que busca fortalecer su papel como referente indiscutible del baloncesto europeo.
Además, se ampliará la presencia en mercados emergentes, se incrementará la participación en plataformas digitales y se buscarán nuevas alianzas estratégicas para aumentar la visibilidad y el alcance del deporte. Estas iniciativas buscan conectar más profundamente con la afición, atraer nuevos seguidores y elevar el valor global de la competición.
Euroleague Basketball expresó su agradecimiento a Turkish Airlines por su apoyo durante estos 15 años, calificando la colaboración como una de las más emblemáticas y exitosas en el deporte internacional. La alianza contribuyó a moldear la EuroLeague moderna y estableció un alto estándar de colaboración entre patrocinadores y clubes deportivos.
Paulius Motiejunas, CEO de Euroleague Basketball, afirmó: «Unificándonos bajo el nombre EuroLeague, no solo cambiamos la marca, sino que redefinimos nuestras ambiciones. La gratitud hacia Turkish Airlines es inmensa; su apoyo ha sido fundamental para nuestro crecimiento. Con una visión renovada y nuevas metas, estamos listos para expandir nuestra presencia global, involucrar más a la afición y ofrecer un valor excepcional a clubes, socios y seguidores».
Esta estrategia de rebranding y la orientación hacia el futuro reflejan el compromiso de la EuroLeague con la innovación, la excelencia y el crecimiento sostenido. La nueva era de la EuroLeague ya está en marcha, con aspiraciones renovadas y una visión clara para continuar impulsando el desarrollo del baloncesto europeo a nivel mundial.