Eurohopes, la plataforma líder en seguimiento de talentos del baloncesto europeo y mundial desde 2009
Desde 2009, Eurohopes ha sido la principal plataforma para identificar y seguir el talento del baloncesto internacional y europeo.

Desde su creación en octubre de 2009 por Martí Artigas y Pere Capdevila, Eurohopes se ha consolidado como la principal iniciativa de seguimiento de talentos del baloncesto europeo y mundial. Los fundadores, exjugador y exdelegado del Bàsquet Girona respectivamente, comenzaron creando una base de datos y un sitio web para monitorizar a jugadores jóvenes en diferentes categorías de formación, financiándose inicialmente con sus propios recursos, suscripciones y los viajes que realizaban para evaluar talentos en distintas partes del mundo.
Originalmente, la plataforma enviaba newsletters a universidades y otros contactos especializados, con un coste de 95 $ por informe para acceder a información detallada sobre jóvenes promesas europeas. Sin embargo, con el tiempo el enfoque ha evolucionado y ahora la relación personal con las universidades es clave. Actualmente, entre 50 y 60 universidades estadounidenses participan en eventos como el Mundial U19 en Lausana, pagando para evaluar talentos tanto europeos como mundiales, lo que ha permitido un aumento en la participación y el interés en el baloncesto europeo.
Los fundadores y colaboradores de Eurohopes han visto cómo varios de sus exempleados y asociados han alcanzado posiciones relevantes en la NBA, ya sea como scouts, ejecutivos o en academias. Entre los destacados están Pere Capdevila, actualmente en las NBA Academies, y Martí Artigas, scout del Orlando Magic, quienes en su momento se desligaron del proyecto al acceder a puestos dentro de la liga. Otros profesionales que han pasado por Eurohopes y ahora trabajan en la NBA incluyen a Rafal Juc (Nuggets), Rubén Alcaraz (Clippers), Francesco Cavalli (Brooklyn Nets), Albert Robledillo (Warriors), Eugenio Agostinelli (Octagon) y Artau Pascual, actual director.
El impacto y el legado de Eurohopes se reflejan en la cantidad de profesionales del baloncesto que han emergido desde su plataforma y en la confianza que universidades y scouts internacionales depositan en su análisis. A pesar de las transformaciones tecnológicas y comunicativas, la relación personal y la experiencia acumulada hacen que Eurohopes siga siendo la referencia desde sus inicios, manteniéndose activa y relevante en el seguimiento de talento baloncestístico, incluso frente a confusiones con otras plataformas como Eurohoops.